A la hora de negociar el precio de una propiedad no importa solamente la capacidad del corredor para analizar la situación y ver cuál es el mejor trato que puede conseguir para su cliente, sino también algunos puntos que tienen que ver con el inmueble en sí.
Por eso para que puedas realizar mejores tasaciones y asesorar adecuadamente a tus clientes te compartimos 4 factores que afectan el precio de una propiedad:
1. Variables referidas a la ubicación: la composición del barrio y las cercanías con el edificio, como la existencia de hospitales, clubes, autopistas o parques, influyen hasta en un 20% en el precio del mismo y hacen que su precio aumente o baje. Lo mismo sucede con la iluminación y con el arbolado.
2. Variables referidas al edificio: la antigüedad, su calidad o categoría van a afectar directamente el precio que se puede negociar. También entran en juego los espacios comunes, los servicios que ofrece y cómo son sus exteriores, es decir, las medianeras, las paredes o las puertas. Todo esto puede hacer que el precio del inmueble suba o baje hasta en un 10%.
3. Variables referidas a las características inmutables de la propiedad: esto tiene que ver con aquellas cosas que hacen a la unidad pero no se pueden cambiar, como la superficie cubierta, semicubierta y descubierta, las expensas, la altura del edificio, si es frente o contrafrente, la orientación del mismo, entre otras características.
4. Variables referidas al estado de mantenimiento de la unidad: por último, estos factores sí pueden ser modificados y tienen una incidencia en el valor final de la propiedad bastante alto, llegando también al 20%. En este grupo entra el estado de la cocina o los baños, cómo se encuentra la instalación de agua, gas y electricidad y el funcionamiento de los desagües, así como el estado de las paredes y los pisos.
Tener presente estas variables hace que sea más fácil negociar el precio final de la propiedad con el vendedor o con el comprador, según sea la parte que estés representando. Hay varias caracteristicas que valorizan a una propiedad y no tiene que ver solamente con la cantidad de m2 de la misma, por lo que es clave hacer una inspección total del inmueble y analizar estos detalles.